BOA CONSTRICTOR IMPERATOR MEXICANA

Compañeros de afición esta tarde he recibido unas fotografías de una Boa Constrictor Imperator de México, en concreto del centro del Estado de Veracruz, "La Selva Baja".
Estas fotos han sido cedidas por mi amigo Marco Iván García Pérez, quien gustosamente se ha ofrecido a recoger otras muestras de varias localidades y podernos mostrar la diversidad de esta subespecie en su hermoso país.





En el libro PROYECTO BOA he dejado un registro de todas las subespecies de Boa Constrictor Imperator como ya sabéis, además de las diferentes Boa Constrictor Constrictor.
Dentro de la subespecie BCI, existen diferentes variedades según su localidad, presentando también diversos tamaños, condicionados en parte por el tipo de alimentos que pueden encontrar en las diferentes áreas de distribución:
México, Belice, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Venezuela, Ecuador y Perú
Esta subespecie es muy adecuada para principiantes, no sólo por su habitual buen temperamento, sino también por su fácil mantenimiento, siendo una serpiente muy resistente, que no requiere un terrario demasiado grande.

Distribución y hábitat:
Desde el norte de México, toda América central hasta el noroeste de América del Sur “costa del Pacífico”, y hasta Ecuador.


Recuento de escamas:
Hilera dorsal   =   56  – 79 escamas
Ventrales        = 225 – 253 escamas
Sub caudales =  47 – 69 escamas
Manchas dorsales =   22 – 30
Coloración  =   Varía a razón de su área geográfica, siendo por lo general bastante clara; las manchas dorsales son más bien pequeñas con tonos marrón oscuro; la región ventral suele ser de un rosado claro con pequeños puntos negros; la región caudal con variaciones similares a la BCC. Es una de las boas más pequeñas, entre 1,3
m y 2,5 m de longitud pudiendo alcanzar hasta 3 m. Laparte superior de la cabeza cuenta con una nítida línea longitudinal de la que, a la altura de los ojos, se desprenden proyecciones laterales de color negro en el caso de las centroamericanas




En México  se  distribuye desde  Tamaulipas  por  la  vertiente del  Golfo y desde  Sonora  y  Baja
California por la vertiente del Pacífico hacia el sur atravesando todo México y se  prolonga hasta Sudamérica. 
Área de distribución, México, con las variantes de:
- Tarahumara “Sierra Tarahumara, zona de altas montañas del oeste de Chihuahua”
- Sonora
- Cancún
- Tamaulipas “suroeste del estado mexicano de Tamaulipas”

Entre los estados en que se ha reportado se encuentran:  Durango, Querétaro, Sinaloa,  Sonora,  Tamaulipas, Chiapas,  Oaxaca,  Quintana Roo,  San  Luis Potosí,  Campeche,  Michoacán, Nayarit,  Yucatán,  Zacatecas, Morelos,  Colima,  Veracruz, la Península  de  Baja California, Guerrero, Jalisco, Tabasco y Puebla (Lee, 1996).





Distribución dentro de la república mexicana (en color amarillo) (Imagen tomada de Calderón (2003).















Foto de mi amigo Stöckl



EN EL LIBRO PROYECTO BOA, MANUAL DE LA BOA CONSTRICTOR, ENCONTRARÉIS TODAS LAS SUBESPECIES CON MUCHOS DATOS DE INTERÉS.

ESTÁN DOCUMENTADAS TODAS LASS BCI Y TODAS LAS BCC

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cuál es la mejor alimentación para una Boa Constrictor?

La reproducción de la Boa Constrictor, edades y tallas recomendables

Curtido de piel de Boa