Impactación fecal


Una de las causas más frecuentes de patologías digestivas en reptiles criados en cautividad, es el manejo inadecuado, “tanto del hábitat como de la alimentación”, pudiendo provocar constipación por fecalomas.
La constipación por fecalomas puede estar relacionada a la mala alimentación recibida y a la inadecuada temperatura ambiental e inexistente incidencia directa de la luz solar.
La anorexia y vómito, así como la disminución de las deyecciones, es decir, la baja producción fecal o  los signos de obstrucción gastrointestinal, son los síntomas clínicos de la impactación fecal. Entre estos síntomas podemos también observar que el reptil se presenta hipotérmico y desidratado.
Inicialmente, con una palpación de la cavidad celómica puede apreciarse una consistencia de firme a flácida con un colon distendido, de manera que si se practica una radiografía como examen , nos puede permitir delimitar la obstrucción, mostrando un colon impactado y distendido con masa fecal, pudiéndose descartar la posibilidad de dolencias obstructivas.

En estos casos el tratamiento puede ser la aplicación de aceite mineral oral y transrectal. Pero si esto no da resultado, deberemos someter a la Boa a una enterotomía para retirar el contenido fecal. Después de la cirugía, se puede administrar un tratamiento con antibioticoterapia a base de enrofloxacina (10 mg/kg, i.m) y ketoprofeno (2 mg/kg, i.m.) como antiinflamatorio; además de administrar nuevamente aceite mineral (1 mg/kg) por vía oral para favorecer el tránsito intestinal, debiendo mantener una temperatura ambiental de 25 °C y proceder a masajearla en sentido cráneo-caudal para estimular la defecación.



Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cuál es la mejor alimentación para una Boa Constrictor?

La reproducción de la Boa Constrictor, edades y tallas recomendables

Curtido de piel de Boa