Scoria Boa un nacimiento único e imprebisible con el nombre de una roca.
Personalmente, y tan sólo es una opinión, no se podía poner un nombre más feo a una Boa de diseño. Cuando hablo de boas de diseño, me refiero exactamente a los resultados de la cría selectiva, producto de diversos cruces y retrocruces entre padres e hijos, para conseguir éste o aquel resultado.
¿Scoria = Escoria?
"Como si se tratara de algo repugnante, o de un residuo genético"
No es así, ya que los primeros ejemplares nacieron en norte de Dakota, le puesieron ese nombre tan curioso, porque su color se parecía a las rocas de ese lugar.
Esta criatura no tienen absolutamente nada en común con animales que viven en estado salvaje y es tan inusual que sólo son creadas en cautividad para satisfacer la excéntrica demanda comercial. Esto se hace por interés comercial puro, y no hay límite cuando se trata de nombrar a estos "mutantes artificiales". Sin embargo, curiosamente las primeras Scoria se obtuvieron por casualidad, como resultado del cruce de dos Boas colombianas.
La nueva Scoria Boa, no es tan nueva como se puede pensar, sino que lleva con nosotros más de 10 años, y sin embargo sigue siendo un misterio.
Actualmente, se supone que ha sido aceptada como portadora de un gen co-dominante, y curiosamente los primeros ejemplares descienden de dos Boas nominales. Como podemos observar, su dibujo liso y rosáceo la convierten en un ejemplar único y muy deseado, cuyas características hypomelánicas contribuyen a resaltar las discretas manchas intermitentes que tiene en su último tercio o incluso tan solo en su cola.
¿Scoria = Escoria?
"Como si se tratara de algo repugnante, o de un residuo genético"
No es así, ya que los primeros ejemplares nacieron en norte de Dakota, le puesieron ese nombre tan curioso, porque su color se parecía a las rocas de ese lugar.
Esta criatura no tienen absolutamente nada en común con animales que viven en estado salvaje y es tan inusual que sólo son creadas en cautividad para satisfacer la excéntrica demanda comercial. Esto se hace por interés comercial puro, y no hay límite cuando se trata de nombrar a estos "mutantes artificiales". Sin embargo, curiosamente las primeras Scoria se obtuvieron por casualidad, como resultado del cruce de dos Boas colombianas.
La nueva Scoria Boa, no es tan nueva como se puede pensar, sino que lleva con nosotros más de 10 años, y sin embargo sigue siendo un misterio.
Actualmente, se supone que ha sido aceptada como portadora de un gen co-dominante, y curiosamente los primeros ejemplares descienden de dos Boas nominales. Como podemos observar, su dibujo liso y rosáceo la convierten en un ejemplar único y muy deseado, cuyas características hypomelánicas contribuyen a resaltar las discretas manchas intermitentes que tiene en su último tercio o incluso tan solo en su cola.
Comentarios
Publicar un comentario