Nombres comunes con los que se conoce a la Boa Constrictor en diferentes zonas

Hace unos días conversando con el compañero Marco Iván García Perez, le pedí que me explicara el origen del término "Masacuate", dado a la Boa constrictor en México. 

Origen del nombre Masacuate "Boa constrictor":
De la combinación de las palabras en Náhuatl mázatl, (venado y coatl); culebra se le nombra de manera popular y regional "masacuate" a la Boa constrictor.

En zonas agrícolas del centro del estado de Veracruz se les asocia al agua y maíz, siendo el personaje mítico de muchas anécdotas he historias contadas por muchos ancianos en los pueblos.
La Boa constrictor imperator o bicho de la tierra, piel de arcoiris, allá por los floridos del monte donde el nopal, calandria y cardenal se funden entre varañas y flores amarillas que tapizan la piedra volcánica y caliza de donde brota la víbora de cascabel, sabe los secretos, de tierra abajo símbolo de espinas un peligro pues víbora era fuego y agua que suena pura y cristalina al final de su cola.


A continuación os dejo otros nombres comunes por los cuales se conoce a nuestras amadas Boas Constrictor:




Es una muestra más del arraigo de este animal en la cultura centro y suramericana, y la hegemonía de los nombres comunes en la cultura popular.


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cuál es la mejor alimentación para una Boa Constrictor?

La reproducción de la Boa Constrictor, edades y tallas recomendables